Icalma es un pueblito de Chile rodeado por montañas, la cordillera y un volcán y como para cerrar esta olla que se forma hay un Lago y está rodeado de bosques de araucarias, coigües y ñirres. En el lago saltan los peces, es tan tranquilo y silencioso que asombra.
Lo que si es difícil volverse ya que no hay medios de transporte, por lo que tuvimos que recorrer el pequeño poblado hasta que alguien nos hiciera un “flete” (entiéndase: remis o taxi) para volver a Argentina
Viento y frío marcan nuestro viaje desde el primer momento y cerca de la cordillera todavía más. La primera mañana que nos levantamos y fuimos a recorrer nos encontramos con la primera helada… (las de buenos aires ni se le acercan):
Visitamos Corredor de los Lagos:
http://www.villapehuenia.gov.ar/inicio.php
…”El conflicto entre trabajadores y patrones empezó en el 2000. Pero antes ocurrieron diez muertes por inseguridad, despidos de obreros, rebajas salariales, falta de transporte y de servicios de enfermería. Todo eso fomentó la necesidad de organización de los trabajadores, cuando empezaron a recuperar el Sindicato de Ceramistas.
Desde marzo de 2002, la fábrica ha estado produciendo sin dueño, sin jefes y sin directivos, tras el cierre repentino de la fábrica y los despidos en 2001. Cuando se cerró el grifo de los subsidios a las empresas debido al colapso económico de Argentina en 2001, los dueños de Zanon decidieron cerrar sus puertas y despedir a los trabajadores sin pagar ni las mensualidades atrasadas ni indemnizaciones. En octubre de 2001, 266 de los 331 trabajadores originales decidieron seguir yendo a trabajar a la fábrica para conservar sus puestos de trabajo. Durante cuatro meses los trabajadores acamparon fuera de la fábrica.
En diciembre de 2001, se sucedieron las ocupaciones de las fábricas y la organización de asambleas populares que influyeron en la decisión de empezar a trabajar bajo el control obrero. Nació una nueva organización de las relaciones de trabajo, rompiendo con la jerarquía, el aislamiento y la explotación. De los 240 trabajadores iniciales hoy son cuatrocientos y desde el punto de vista de la producción la fábrica está muy bien. Todo se decide en asambleas, no existe una jerarquía de personal o administración. Cada sector, como la línea de producción, ventas, planificación de la producción, prensa, etc., tiene una comisión que escoge un coordinador. El coordinador del sector informa sobre los asuntos, las novedades y los conflictos de su sector a la mesa de delegados. Después el coordinador informa de nuevo a su comisión sobre las novedades de los otros sectores”…
http://www.obrerosdezanon.com.ar/html/index1.html
http://www.ceramicafasinpat.com.ar/